Muere actor y cantante Nicaraguense César Meléndez a los 50 años

EN RECONOCIMIENTO A UN TRIUNFADOR NICA


Cesar Meléndez

Actualizado el 17 de diciembre de 2016 a las 09:19 am  LA NACION , C.RICA

El actor y cantante César Meléndez murió la mañana de este sábado, a los 50 años, confirmaron Mario Nájera, productor de Teletica Formatos; Cecilia Bruno, cuñada del intérprete y Flor Urbina, amiga del actor.


Meléndez, nicaragüense que llegó a Costa Rica a los 4 años, murió en el Hospital Cima, rodeado de su familia y amigos más cercanos, incluyendo a Urbina.

La vela se realizará, a partir de la 5 p. m. de este sábado, en la Funeraria del Recuerdo, en barrio Don Bosco. El funeral será este domingo a la 1 p. m., en el mismo lugar.

El intérprete es reconocido por múltiples papeles durante su trayectoria, incluyendo el monólogo teatral El Nica, que fue un verdadero fenómeno, y el rol de Ricky, personaje en la serie La Pensión.

En El Nica —también conocida como El Migrante, Meléndez contaba la historia de José Mejía Espinoza, un nicaragüense que, con humor y gran emotividad, muestra la otra cara de la migración: las carencias, el desarraigo, la soledad, el rechazo, las alegrías, el incorporarse. Se convirtió en un alegado contra la xenofobia.


Fue una pieza que viajó mucho por el país  –fue vista por unas 500.000 personas– y el extranjero, donde recibió reconocimientos en Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Argentina, Francia, España e Inglaterra, según detalla el sitio del Teatro La Polea.

Meléndez fue estrella desde joven. En la década de los 80 desarrolló su carrera como cantante en los grupos Manantial y Blanco y Negro, que nos heredaron baladas –y sus correspondientes videos– muy populares como Te pido perdón y DiscúlpameRespectivamente.



Estas canciones eran programadas en radios y los videos se veían en programas como Musicales del 13.

Era una época muy buena para la música nacional y Meléndez fue una de las voces y rostros más recordados de entonces. Incluso llegó a cantar con la orquesta del dominicano Wilfrido Vargas.

Respectivamente. Estas canciones eran programadas en radios y los videos se veían en programas como Musicales del 13.


Durante los últimos años, su popularidad se mantuvo al tope no solo por el trabajo en el ámbito teatral, sino también por sus intervenciones como uno de los tres jueces en Dancing with the Stars, en Teletica Canal 7, y como profesor de Tu cara me suena.

El actor y cantante César Meléndez murió la mañana de este sábado, a los 50 años, confirmaron Mario Nájera, productor de Teletica Formatos; Cecilia Bruno, cuñada del intérprete y Flor Urbina, amiga del actor.

Fue un hombre querido y respetado en su natal Nicaragua, donde participó en varias ocasiones en la Teletón y llevó su trabajo en teatro.

Su lucha

"Él estaba luchando por salir adelante y la fe y la fuerza que él tenía eran inquebrantables. La noticia nos tomó a todos por sorpresa", dijo Urbina.

El actor estuvo internado, en febrero de este año, en el Hospital San Juan de Dios. En ese momento, el intérprete permaneció hospitalizado por diez días en la Unidad de Oncología de ese centro médico.

Meléndez dijo, en abril de este año a La Nación, que había tomado la decisión de que luego del nacimiento de su hija (hace año y nueve meses) se sometería a unas revisiones médicas, pues sufría de un malestar en la garganta que no le parecía normal.

El medio artístico llora su partida
Diversas personalidades del teatro, la música y la televisión lamentaron este sábado el fallecimiento de Meléndez, a quien recuerdan como un magnífico artista y un estupendo ser humano.

El actor chileno Leonardo Perucci recordó el día en que conoció a Meléndez, a finales de los años 80, en el extinto programa televisivo Fan7ástico, en medio de una conversación que los unió por una coincidencia en sus sueños y en su condición de migrantes en Costa Rica.

"Se me acercó un día el solista (del grupo Blanco y Negro), quien en forma humilde y respetuosa me dijo: 'Yo lo admiro mucho a usted, me encantaría algún día estudiar teatro'. Le contesté que podría hacerlo en la UNA, UCR o en el Taller (Nacional de Teatro). También me contó que sus padres llegaron a Costa Rica desde Nicaragua con él siendo muy niño. Sin ningún asomo de autocompasión recordó que dos noches durmieron en el parque Central, que siendo un jovencito acarreó sacos en el Mercado y que como emigrante estaba hecho de la fortaleza y la voluntad para salir adelante", escribió en su perfil de Facebook.

"Nos perdimos de vista, pero estuve atento a su carrera como dramaturgo y actor, y sentí una alegría muy grande cuando constaté que el teatro para él no solo era entretenimiento, sino que una herramienta poderosa para despertar conciencias y luchar contra la peste que nos ha afectado a muchos y que se llama xenofobia", agregó Perucci.

César Enrique Meléndez Espinoza interpreta el tema "Disculpame" con el grupo Blanco y negro, en el programa "Fabulosos", de canal 2. (Tomada del Facebook de Blanco y Negro)

Otro de los intérpretes que compartieron con Meléndez fue Eloy Mora, con quien el actor nicaragüense compartió la pantalla en La pensión y a quien entrenó en el programa Tu cara me suena.

"Uno de los actores más talentosos de nuestro medio, altruista de verdad, sin pose, sin ganas de figurar, entregado a la gente y a su causa. Nunca se guardó nada de lo que aprendió. Amigo del alma, ¡te voy a extrañar muchísimo! Me enseñaste tanto", destacó.

"Se nos fue uno de los mejores actores, Costa Rica despide a un gran maestro del teatro. César Meléndez, una persona que nunca separo los pies de la tierra, siempre lo recordaré con mucho cariño", dijo, por su parte, el actor y expresentador de De boca en boca, Miguel Ángel Hernández.

Asimismo, el cantante Pedro Capmany mostró su consternación por la muerte del artista. "Descansa en paz, César Meléndez, una persona llena de positivismo y genialidad con la que pude compartir y aprender. Mi más sentido pésame a su familia y amigos más cercanos", publicó en su perfil de Facebook.

En su cuenta de Twitter, el Grupo Marfil también reaccionó ante la muerte de Meléndez. "Dolorosa noticia, un magnífico artista de mil facetas y quien fue también cantante del grupo Blanco y Negro. Hasta pronto #CésarMeléndez".
gustavo.arias@nacion.com          







Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE ENFRENTA EL EVANGELISTA GARY LEE

QUIÉN NO RECUERDA " EL CIRCO FIRULICHE" UN HOMBRE HECHO HISTORIA

GENEALOGÍA DE LA FAMILIA AVILÉS