¿Cómo predicarán?

Élder A. Theodore Tuttle
Primer Consejo de los Setenta (1977)
Viernes 1°de octubre Sesión de la tarde


Elder Albert Theodore Tuttle (2 marzo 1919 a 28 noviembre 1986) fue una autoridad general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD) a partir de 1958 hasta su muerte. Tuttle y su esposa, Marne Whitaker, fueron los padres de siete hijos.

 El Élder Tuttle se convirtió en miembro del Primer Consejo de los Setenta en 1958. En 1976, se incorporó al recién reconstituido Primer Quórum de los Setenta y se convirtió en un miembro de la Presidencia de los Setenta.
Permaneció en la Presidencia de los Setenta hasta 1980:Desde 1980 a 1982, el  Élder Tuttle fue presidente  del Templo de Provo .
_______________________________________________________________________

Quizás muchos de ustedes al leer este pequeño párrafo, pensaran que estoy tomando un rol equivocado, al exponer este tema; pero en verdad, HOY, elevo mi voz porque conozco de varios buenos jóvenes que se están  preparando para servir una Misión de tiempo completo, y ya no pueden cumplir su meta por no poder costear el pago de la Misión. Sé, que con lagrimas en sus ojos, ven sus deseos y su preparación guardados...... hasta cuando el Señor les bendiga con un buen apadrinamiento u otra disposición que les permitan servirle al Señor Jesucristo y a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

COMPARTO ESTE MENSAJE DEL PRESIDENTE TUTTLE POR CONSIDERARLO APROPIADO PARA NUESTRO TIEMPO, PAÍS  Y ÁREA.,, SON TIEMPOS DIFÍCILES.
_______________________________________________________________________

En los países de América Latina hay cientos de jóvenes luchando por cumplir con la petición del presidente Kimball de servir como misioneros regulares. La falta de fondos, los recursos limitados, la vida sumamente dura y la inflación devastadora, hacen de esa meta algo sumamente difícil de alcanzar. Existen fuentes de trabajo pero los salarios son bajos.

Si el joven no cuenta con el apoyo financiero de su familia, se requerirán muchos años antes de que pueda financiar su misión.

Hay también otras dificultades: algunos jóvenes ayudan al mantenimiento de su casa, y perder a aquel que aporta el sostén para que vaya a una misión, constituye un tremendo sacrificio que perjudica a toda la familia. Otras veces el joven es el único miembro de la iglesia en su casa y carece de apoyo en el hogar.

Contamos con cientos de jóvenes que mediante grandes sacrificios, pueden juntar sólo parte del dinero necesario para financiar su misión. Aun así, se presentan ante sus líderes con propósito e intención sinceros.

Están listos para servir y cuentan con gran espiritualidad y testimonio; dominan su lengua natal, bendición enorme que muchos quizás no puedan apreciar; listos en todo lo que se requiere, excepto en el aspecto financiero.

En la Iglesia no mandamos cuentas, ni pedimos dinero desde el púlpito, por lo que no lo haré yo tampoco; pero hay veces en que es apropiado dar a conocer una necesidad especial. Por lo tanto, os diré que la Primera Presidencia ha establecido un Fondo Misional de la Iglesia.

En la actualidad estamos drenando severamente este fondo y pienso que muchas personas podrían contribuir con algo si tan sólo supieran cuánto se necesitan esas contribuciones.

Aunque he evitado cuidadosamente pedir dinero, ¡nada os impide a los que tenéis, mandar contribuciones al Fondo Misional!

Existen muchos jóvenes misioneros cuya fe es una lección para todos nosotros en cuanto al principio de obediencia y sacrificio. ¿No hay acaso también, entre los que estáis escuchando, miles de personas que están en condiciones de costear estos dos preciosos años en la vida de un joven?

Os llamo la atención sobre este asunto por dos razones: la primera es que el tiempo es esencial y debemos atender aquellas cosas de real importancia. 

El mundo debe recibir el evangelio.

Pablo pregunta: "¿Cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados?" (Rom. 10:14-15). Y yo os pregunto: ¿cómo se les enviará sin los medios suficientes?

La segunda razón es que el Señor nos aconseja en forma específica en cuanto al sabio uso de la propiedad: "Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas" (Mat. 6:33).

Jacob aconseja:
"Considerad a vuestros hermanos como a vosotros mismos y sed . . . liberales con vuestros bienes para que ellos puedan ser ricos como vosotros.

Pero antes de buscar las riquezas buscad el Reino de Dios.

Y después de haber logrado una esperanza en Cristo obtendréis riquezas. . . para vestir al desnudo, alimentar al hambriento, libertar al cautivo y administrar consuelo al enfermo y al afligido."
 (Jac. 2:17-19.)




















Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE ENFRENTA EL EVANGELISTA GARY LEE

QUIÉN NO RECUERDA " EL CIRCO FIRULICHE" UN HOMBRE HECHO HISTORIA

GENEALOGÍA DE LA FAMILIA AVILÉS