4 cosas que podemos aprender del villancico” Mi burrito Sabanero”

__________________________________________
Que el hogar se bendiga con Paz, y que Cristo mismo entre para ser tu huésped de Navidad.

COMPARTO ESTE  ANÁLISIS POR CONSIDERARLO DE MUY BUEN GUSTO Y ACERTADO A LO QUE LOS SANTOS DEBEMOS DE COMPARTIR.
_______________________________________________
Créditos a Mormonsud.org



MANAGUA, NICARAGUA

Publicado por Isaac Angulo | Dic 21, 2016 / mormonsud.org



 Nuestro equipo hace poco publicó un video animado del conocido villancico “Mi Burrito Sabanero” del autor venezolano Hugo Blanco, esta versión fue interpretada por el coro “Luz de las Naciones” de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Con este vídeo queríamos mostrar a las personas lo hermoso de la cultura latina y como el Mormonismo ya es parte también de nuestro legado hispano.

Sin embargo mientras hacíamos este vídeo e investigábamos un poco acerca de este villancico nos dimos cuenta que aunque su letra es simple, la canción guarda mensajes claros que nos acercan a nuestro salvador Jesucristo.

1.¿Por qué un Burro y no un caballo u otro medio de transporte para ir a Belén a ver Jesús?
El camino de las llanuras de Venezuela hasta Belén son aproximadamente unos 16,000 kilómetros, un burro no sería necesariamente la mejor idea si pensamos ir hasta allá, sin embargo ir en un “burro” nos da el mensaje de que no importa como vayamos a ver a Jesús, lo que importa es que tratemos de hacerlo. La humildad siempre fue una característica de nuestro Señor y hasta el mismo utilizó un burro cuando ingresó a Jerusalén.
De maneras sencillas se realizan grandes cosas, con un burrito sabanero podemos ir al encuentro con nuestro salvador y él nos verá y nos recibirá.

2. El lucerito mañanero ilumina mi sendero
“Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” – Juan 8:12  Jesucristo es la luz que ilumina nuestro sendero, es Él quién nos guía en nuestro camino de la vida para llegar a su presencia nuevamente. 

3. Con mi cuatrico voy cantando, mi burrito va trotando
La palabra “Cuatrico” es un diminutivo de la palabra “Cuatro”; el “Cuatro” es el instrumento musical más usado en el folclore venezolano, es en realidad una especie de guitarra pequeña de solo cuatro cuerdas con una afinación muy singular y propia. Lo que podemos aprender de esta frase es que mientras estamos en nuestro camino de ir a ver a Jesús podemos disfrutar la travesía.
La vida no es solo para soportarla sino para disfrutarla dijo una vez Gordon B. Hinckely, 15º presidente de La Iglesia de Jesucristo.
Este villancico nos invita a disfrutar del camino mientras avanzamos y vamos al encuentro con nuestro salvador.

4. Apúrate mi burrito vamos a ver a Jesús
No importa cuán lejos estemos de llegar a nuestra meta, no importa que medios tengamos para llegar y cuantas dificultades la vida nos pueda poner, no debemos hacer esperar a nuestro “burrito” para ir a ver a Jesús.

El postergar el cambio y decir que es muy difícil o imposible son pensamientos que no nos permitirán gozar de una vida más cerca a nuestra Señor.

Por medio del evangelio restaurado de Jesucristo aprendemos que el Señor apresurará sus obra a su tiempo ( DyC 88:73) y ese tiempo es ahora.

Que mejor época para apurarnos e ir a ver y disfrutar de las bendiciones que trae el salvador.
Que en esta época de navidad recordemos que por medio de pequeños actos podemos avanzar y seguir el camino que nos llevará a ver a Jesús.

Cada vez que escuchemos este villancico recordemos que el Señor es el aquel lucero que ilumina nuestro sendero, y que él nos puede guiar a ver a su hijo que es el salvador y redentor de todo el género humano.

Que está navidad nuestra celebración esta centrada en aquel que dio su vida por nosotros.

! Feliz Navidad !


Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE ENFRENTA EL EVANGELISTA GARY LEE

QUIÉN NO RECUERDA " EL CIRCO FIRULICHE" UN HOMBRE HECHO HISTORIA

GENEALOGÍA DE LA FAMILIA AVILÉS