ENSEÑE A SUS HIJOS A TENER EXITO


A donde queremos que lleguen nuestros hijos? Posiblemente no hemos tenido el tiempo para sentarnos con ellos y hacer un plan tanto para su progreso temporal como espiritual; ambos van ligados.

Quizás en el trayecto de sus vidas se encontraran con diferentes barreras que tendrán que saltar, y para hacerlo tendrán que tener un buen piso, fuerte que los resista; no de cristal.

El dramaturgo romano Terencio, dijo: "Le propongo contemplar la vida de los demás como si mirara en un espejo, y de ellos tomar el ejemplo para sí mismo." Esopo dijo en una de sus fábulas: "Sólo dame el ejemplo y yo te seguiré."

Permítanme presentarles el siguiente consejo que el Presidente Spencer W. Kimball pronunció hace 41 años y que sigue vigente para que lo pongamos en práctica.

Hace muchos años, cuando me encontraba yo en la presidencia de la Estaca St. Joseph, de Arizona, un domingo me tocó ir al barrio llamado Edén. Se trataba de un pequeño edificio y la mayoría de las personas se apretujaban cerca de la plataforma en laque nos encontrábamos sentados, a unos cuarenta centímetros sobre el nivel del piso de la capilla.



A medida que se desarrollaba la reunión, me llamaron la atención siete pequeños varones que se encontraban sentados en el primer banco de la capilla; me quedé encantado de verlos en esa conferencia de barrio. Después de mirarlos por un instante seguí observando otras cosas, pero al poco rato volví a centrar mi atención en los jovencitos.

Me pareció extraño notar que cada uno de ellos levantaba la pierna derecha y la cruzaba sobre la izquierda al unísono; un poco después, y también todos al mismo tiempo, cambiaban el cruce de la pierna de la izquierda hacia la derecha. En ese momento me pareció extraño, pero no le presté mayor atención.

Poco después no pude menos que ver que al igual que lo habían hecho con el cruce de las piernas, todos los niños al mismo tiempo se pasaban la mano por la cabeza para más tarde, inclinarse ahí unísono y todos ellos apoyar la cabeza sobre una mano y luego volver a cruzar las piernas todos al mismo tiempo y de la misma forma.

La escena me pareció muy extraña, y casi al mismo tiempo en que pensaba cuál podría ser el significado de todo aquello, me encontraba tratando de hilvanar algunos pensamientos con respecto a lo que habría de decir durante la reunión que se estaba llevando a cabo. Al encontrarme sumido en esos pensamientos, de repente se me hizo la luz y la verdad de lo que había estado sucediendo me cayó como si fuera un rayo. ¡Esos jovencitos estaban imitándome! Ese día aprendí una de las grandes lecciones de mi vida. Aquellos que nos encontramos en posiciones de responsabilidad y autoridad, debemos ser sumamente cuidadosos, porque otros nos están observando e imitan nuestro ejemplo.

El ejemplo es una importante característica en la vida de un niño.

Nuevamente quisiera repetiros que haréis de vuestra vida lo que os propongáis hacer. Un escritor anónimo dijo lo siguiente: "Agradeced que haya grandes obstáculos en la vida, y regocijaos también de que sean más altos de lo que mucha gente puede escalar; regocijaos de que sean numerosos. 
Referencia Los Davids y los Goliats / :Liahona Marzo 1975 pág. No,29 Presidente Spencer W. Kimball,Discurso pronunciado en la sesión del Sacerdocio, de la Conferencia General de octubre de 1974


10 recomendaciones para lograr tus objetivos

Hay que fijarse algunos objetivos para llegar a la autosuficiencia, pero hay que ser La constantes en nuestro actuar, para alcanzar los objetivos que te propones, practica la disciplina día a día, y concentrarte en mantener una actitud positiva que te motive y te impida rendirte.
  • Fíjate metas para mantenerte motivado.

 
Haz un plan con las metas y objetivos claros para que tengas el éxito que te propones. Si no lo haces, no tendrás razón que te motive a superarte.

  • ·         Mantén una actitud mental de conquistador:

No dejes que te embargue la frustración o la inseguridad. Un espíritu positivo puede ayudarte a sobrellevar los distintos problemas que se antepongan en tu camino y a hallar las mejores soluciones. Una actitud pesimista y negativa, en cambio, no te motiva a solucionar problemas sino a victimizarte y trasladar culpas.

  • ·         Marca tus metas

Esto te ayudará a proyectar tu camino, identificar qué quieres lograr y cómo puedes hacer para lograrlo. Primero plantea objetivos generales de éxito y luego fija otros específicos, con resultados tangibles y plazos determinados que te permitan elaborar un plan de acción.

  • ·         Sé disciplinado

La disciplina será elemental para la concreción de tus metas, ya que te ayudará a acercarte paulatinamente a tus objetivos específicos. Registra tus logros y prémiate por ellos.

  • ·         Registra las ideas nuevas

Estar enfocado en tus objetivos te motivará a generar nuevas ideas para alcanzar tus metas. Recuérdalas y ponlas en práctica para descubrir su eficiencia.

  • ·         Sé agradable con los demás  

Tener una actitud positiva cambiará tu relacionamiento con la gente. Procura mostrarte amable y sincero, cuida tu apariencia y tu tono de voz. No obstante, no aceptes humillaciones ni dejes que los demás saquen provecho de tu buena disposición.

  • ·         Mantente entusiasta

Aunque haya días en los que tus objetivos parezcan inalcanzables, el entusiasmo te mantendrá en el carril correcto. También inspirará a los que te rodean y les brindará el empujón necesario para lograr sus propios deseos de éxito.

  • ·         No te rindas

Ese entusiasmo te debe acompañar en todo momento, incluso cuando tus planes fallan. No dejes que un intento frustrado te aleje de tus metas. Aprende de la experiencia, identifica tus errores e mejora para la próxima oportunidad.

  • ·         Enfócate en tus objetivos  

Las obligaciones del día a día pueden distraerte y hacer que pierdas de vista tus objetivos. Concéntrate en lo que quieres lograr y mantenlo siempre en mente.

  • ·         Cuida tu salud

El bienestar físico, emocional y espiritual dará la fuerza necesaria para seguir tu plan de acción. A pesar de proyectarte hacia el futuro, asegúrate de vivir en el presente y disfrutar las felicidades cotidianas.

  • ·         Aprovecha el día

No esperes a que las cosas sucedan ni a que se den las condiciones más favorables o a que la inspiración te ilumine; sé el arquitecto de tu propia vida y da pasos constantes hacia tu meta. http://noticias.universia.es/actualidad/noticia/2013/03/08/1009633/10-recomendaciones-lograr-objetivos.html

Me gustan estas líneas, de un poema del escritor estadounidense    Edgar A. Guest, que él tituló, "Equipado ":

Figúrate, mi muchacho, figúrate bien,
Todo lo que los grandes hombres
Han tenido: dos brazos, dos manos,
Dos piernas, dos ojos, tú tienes también;
Y tienes un cerebro para pensar, si eres sabio.

Sólo con este equipo han comenzado todos.

Decidido di, "Yo puedo",
Y comienza de ese modo.

Obsérvalos, a los sabios y los grandes.

Sus alimentos se sirven
En iguales platos
Usan cuchillos y cucharas similares
Y con los mismos cordones
Se atan los zapatos.

El mundo los ve sabios y valientes,
Mas lo que al comenzar ellos tuvieron,
                Tú también lo tienes.

Puedes triunfar y así aprender más.

Puedes ser un gran hombre
Con tan sólo el deseo.

                Para luchar por ello bien equipado estás:
Tienes brazos y piernas Y puedes pensar.

El que grandes empresas ha logrado,
Con lo mismo que tú
Su vida ha comenzado.

Sólo tus limitaciones
Habrás de enfrentar.


Tú eres el único que escoger podrá.
Sólo tú has de decidir a dónde llegarás
Y cuánto has de estudiar
Para saber la verdad.

Para enfrentar
La vida, Dios te ha equipado bien.

Más Él te deja decidir
Lo que has de ser,
Encontrarás valor sólo dentro de tu alma.
Para alcanzar la victoria,
No hay más que desearla.

Así es que, mi muchacho, figúratelo bien:
Con lo que los grandes han nacido
Tú has nacido también.

Igual que tú equipados han comenzado todos;
Entonces di, "Yo puedo" ,
Y comienza de ese modo.

Collected Verse of Edgar A. Guesí,' Chicago: Reilly and Lee, 1934, pág. 666. (Traducción libre).         


Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE ENFRENTA EL EVANGELISTA GARY LEE

QUIÉN NO RECUERDA " EL CIRCO FIRULICHE" UN HOMBRE HECHO HISTORIA

GENEALOGÍA DE LA FAMILIA AVILÉS