EN MEMORIA A NORELLY : 1ra. PARTE - "LA MUERTE-"


QUE OCURRE DESPUÉS DE LA MUERTE? A DONDE VA EL HOMBRE CUANDO MUERE? SERA LA MUERTE UN NUEVO AMANECER?

  • son tantas interrogantes que tenemos, compartiré más adelante mis reflexiones de lo que la gente cree y en lo que yo creo.


LA MUERTE
“Es importante reconocer que la muerte es una bendición, una experiencia gozosa que a menudo sirve como un alivio placentero a quienes estaban sufriendo en la mortalidad”.  La vida Sempiterna” Volumen 1 - de Duane S. Crowther pag. No. 11.

La muerte pertenece tanto a la vida como la vida pertenece a la muerte. Ambas no pueden existir sin la otra, puesto que la una es tan dependiente de la otra como el estar despierto y el dormir. Y así como el sueño entra sin que el ser humano lo pueda evadir, así también entra la muerte al final de los días, tanto si la persona lo desea o no.

EN MEMORIA A NORELLY:
Doctora en Medicina General.

Pienso en mi adorada hija, Norelly quien murió hace ocho años, recuerdo sus comentarios, la música que solía escuchar o sus frases preferidas para dirigirse a mí.. Que me le pasó a mi viejito? Al recordarla también pienso en mi padre, un hombre recto, humilde y lleno de mucha historia pueblerina que se marchó hace doce años.

Norelly estudiaba Medicina y hacía turnos de 36 horas si no mal lo recuerdo en los hospitales de Managua, pero su legado lo dejó en el pueblo de Santa Rosa del Peñón, León cuando sirvió parte de su servicio social.

Recuerdo las conversaciones que sosteníamos cuando viajábamos diario, tanto para llevarla al Hospital o Universidad, como de regreso a casa.

Norelly le gustaba servir, siempre se anotaba cuando había jornadas de servicio médico o cualquier otra oportunidad para favorecer a la gente.

Recuerdo que cuando fui a traerla a Santa Rosa del Peñón en su primer semana de servicio, veníamos conversando sobre su asignación, y me dijo; papá estoy contenta porque me asignaron un carro para ir a las comunidades, - le respondí que bueno, me alegro,- entonces ella me respondió, papa es un burro para ir a comunidades que distan a unas cuatro horas de Santa Rosa.

Lo chistoso del caso es que me dijo, y sabes que en lugar de ir montada en ella la tengo que jalar! Que buenos recuerdo tengo de ella, era muy buena hija y sobre todo la gente la quería; también recuerdo que ella era Representante de los Jóvenes Adultos Solteros (JAS) a nivel de Estaca en La Iglesia y hasta los últimos días de su vida sirvió en ese llamamiento.

Los lunes viajábamos hasta 200 km, para llevarla a su Centro de Salud en Santa Rosa del Peñón, e iba siempre feliz porque compraba cuadernos, lápices y otros artículos para llevarlos a los niños de las escuelas rurales que identificaba: eran localidades tan remotas porque solo habían caminos y tan altos que solo en bestias y burros se podían subir; quizás estos niños ni siquiera un automóvil habían visto en su temprana vida.

Me contaba que los niños salían a sus escuelas descalzos y con poca ropa presentable debido a la pobreza de la región, una región muy alta sobre el nivel del mar donde las montañas son de rocas y Yeso natural, donde las aguas que toman están contaminadas con químicos que se usan en la Minería de Yeso.

Norelly nació para servir, al conocer y mirar que ese lugar alejado, sin servicios públicos apropiados y, donde apenas hay un centro de salud sin las condiciones apropiadas sin Ambulancia y con un transporte público deficiente, con un horarios de viaje día de por medio.

Oro al Señor para que hubiese una forma de sacar de esa comunidad a los enfermos de emergencia y, estos fuesen llevados a lo menos al Hospital de León para que pudieran ser atendidos en mejores condiciones. La respuesta le llegó, y pensó: plantearé a la Dirección de la Región de Salud (MINSA) la necesidad de que se asigne una Ambulancia al este pueblito de Santa Rosa del Peñón. 

Desde luego no hubo respuesta, pero pensó: hay organismos internacionales que apoyan a los pueblos e hizo las investigaciones y los arreglos con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA Nicaragua, a fin de ver si era posible obtener la donación referidas, se prepararon los documentos de la solicitud abalado por el Minsa Regional de León, cada vez que venía a Managua gestionaba el avance de la solicitud; Dios oyó sus oraciones y miró sus inquietudes y antes de Morir pudo conocer que la Ambulancia había sido entregada al Minsa para uso de Santa Rosa.

Recuerdo la alegría que le embargó cuando supo la noticia, ya estaba muy desgastada por el cáncer del riñón, pero al conocer del resultado de su gestión, la hizo muy feliz.

El pueblo no la olvidó y el día de su muerte vinieron diferentes delegaciones de las comunidades de Santa Rosa como también los médicos relacionados a su trabajo.
Este fin de semana la recordé más cuando encontré algunos recuerdos en un lugar donde se guardan, son tangibles y nos mantienen más cerca de nuestros seres queridos.
Pensé que escribir algo a su memoria sería muy especial y que parte del legado que dejó mi hija viviera en el corazón de aquellos que la conocieron, es una parte muy importante de su vida y de las nuestras; tengo plena confianza que Norelly, mi hija, va a pasar a otra generación que vendrá.
La recordamos y vive  siempre en nosotros; tengo la fe que un día me reencontraré con ella.
Cuando un hijo(a) se va,
Queda un espacio vacío
Que no lo puede llenar
La llegada de otro hijo (a).


Cuando un amigo se va
queda un espacio vacío
que no lo puede llenar
la llegada de otro amigo.








Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE ENFRENTA EL EVANGELISTA GARY LEE

QUIÉN NO RECUERDA " EL CIRCO FIRULICHE" UN HOMBRE HECHO HISTORIA

GENEALOGÍA DE LA FAMILIA AVILÉS