“Las lágrimas amargas que se derraman ante el sepulcro son por palabras que no se dijeron y hechos que no se hicieron” - Beecher Stowe / Aprendan del pasado, prepárense para el futuro, vivan en el presente - Thomas S. Monson - First Counselor in the First Presidency
Mundo Maya CUBIERTO CON LA VERDE ESTEPA DE LA SELVA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Managua, Nicaragua - 19 de febrero 2018 Norelly Learning - Pedro Avilés Z
Como hemos escuchado acerca de los descubrimientos por investigadores de la Nat Geo, (La National Geographic) de una gran ciudad Maya cubierta por la naturaleza y sedimentos... descubrieron centenas
de miles de estructuras maya bajo la selva de la Península de Yucatán mediante la tecnología LiDAR.
Desde luego es acontecimiento arqueológico, que nos ayudará a introducirnos en las páginas del libro de Mormón, que nos relata la historia de nuestros antepasados en nuestra América.
Cuanto sabemos de nuestros antepasados? esa es la pregunta.
Con este hallazgo podremos descubrir y aprender a largo plazo cuan desarrollados eran nuestros pueblos en la América.
El desarrollo de esta área de América la conoceremos y la vamos a comparar quizás con las culturas más antiguas y veremos una sociedad organizada y desarrollada para su tiempo
Con esta tecnología se ha podido ver la ciudad perdida con sus murallas,terrazas, edificios etc.
National Geographic broke the story has since been picked up by several major news outlets across the country and the world. If you haven’t read it yet, check the story out right now or watch this video:
Referencias del Libro de Mormón....
La población Maya en las llanuras durante su apogeo podría haber alcanzado los 15 millones de personas. Mormón 1: 7
La civilización maya era mucho más compleja de lo que se pensaba. Jarom 1: 8, Helamán 3: 13-15
Las ciudades mayas estaban más interconectadas de lo que nadie se había imaginado. 3 Nefi 6: 8
La producción de alimentos era a escala industrial. Helamán 6:12
El uso de la tierra fue intensivo, cerca del 100% de utilización en algunas áreas. Mormón 1: 7
Mucha gente vivía en tierras marginales y pantanosas. 4 Nefi 1: 9
Constantes guerras durante siglos era algo común. Mormón 8: 8
La guerra fue particularmente predominante en los inicios del periodo 250-500 DC. Moroni 1: 2
A continuación leeremos más sobre el descubrimiento a través del reporte de BBC Mundo.
Las impresionantes ruinas mayas descubiertas con una nueva tecnología láser en la jungla de Guatemala
Fuente: Redacción BBC Mundo
2 febrero 2018
Image caption La ciudad maya de Tikal estaba rodeada por una compleja red de estructuras y calzadas que no habían sido descubiertas. Foto: Wild Blue Media/Channel 4/National Geographic
El hallazgo incluye más de 60.000 ruinas mayas escondidas en la jungla de Guatemala.
Descrito como un importante descubrimiento arqueológico, para la investigación se utilizó tecnología de escaneo láser para analizar digitalmente debajo del dosel forestal.
Se hallaron casas, palacios, carreteras elevadas y fortificaciones de defensa que habían permanecido escondidas durante siglos en la jungla.
Se piensa que las estructuras, que se ubican cerca de ciudades mayas ya conocidas, eran hogar de millones de personas, algo que ya se había sugerido en otros estudios.
Los investigadores mapearon más de 2.100 km cuadrados en Petén, en el norte de Guatemala.
Image caption Se cree que la mayoría de las estructuras son plataformas de piedra de hogares con cubiertas vegetales. Foto: Wild Blue Media/Channel 4/National Geographic En la investigación se utilizó la revolucionaria tecnología LiDAR, llamada así por ser las siglas en inglés de Laser Imaging Detection and Ranging (Detección y medición de imágenes con láser=
Esta tecnología permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizado un haz láser pulsado.
Los investigadores retiraron digitalmente el dosel forestal de imágenes aéreas tomadas en el área ahora despoblada. Y encontraron las ruinas de "una extensa civilización precolombina que era mucho más compleja e interconectada" que lo que los especialistas habían pensado previamente.
"Las imágenes LiDAR dejan en claro que esta región entera era un sistema de asentamientos cuya escala y densidad poblacional ha sido sumamente subestimada", afirma Thomas Garrison, arqueólogo y explorador de National Geographic especializado en tecnología digital para investigación arqueológica.
Algunos arqueólogos describen a la LiDAR como "mágica", ya que está ayudando a desvelar hallazgos arqueológicos que son casi invisibles.
Para la investigación se proyectaron haces de láser pulsado a la tierra desde un avión y se midieron las longitudes de onda a medida que éstos rebotaban, lo cual es muy similar a la forma como los murciélagos utilizan sus sonar para cazar.
La LiDAR permitió a los investigadores crear una imagen tridimensional detallada de lo que realmente había debajo de la superficie en esa área.
"La LiDAR está revolucionando la arqueología de la misma forma como el Telescopio Espacial Hubble revolucionó la astronomía", le dijo Francisco Estrada-Belli, arqueólogo de la Universidad de Tulane, a la revista National Geographic, que publicó el estudio.
"Necesitaremos 100 años para analizar todos los (datos) y realmente entender lo que estamos viendo", agrega.
Image caption Las imágenes LiDAR sorprendieron a los investigadores que previamente habían subestimado el tamaño de la población y la complejidad de la civilización maya. Foto: Wild Blue Media/Channel 4/National Geographic
Los arqueólogos que excavaron un sitio maya llamado El Zotz, en el norte de Guatemala, llevaron a cabo un detallado mapeo de la zona que tomó años.
Pero el estudio de LiDAR reveló un muro fortificado de 9 metros que los arqueólogos no habían notado previamente.
"Quizás eventualmente habríamos llegado hacia la colina donde está esta fortificación, pero yo estuve a unos 45 metros de allí en 2010 y nunca vi nada", le dijo Thomas Garrison a Live Science.
En años recientes la tecnología LiDAR también ha sido utilizada para revelar ciudades previamente escondidas cerca del antiguo e icónico templo de Angkor Wat, en Camboya.
Lugares escondidos
La civilización maya, en su apogeo hace unos 1.500 años, cubrió un área de casi dos veces el tamaño de Inglaterra medieval, con una población de unos 5 millones.
"Con estos nuevos datos ya no es inaceptable creer que aquí vivieron entre 10 y 15 millones de personas", asegura Estrada-Belli. "Incluidos muchos que vivieron en las zonas bajas y pantanosas que muchos de nosotros pensaríamos eran inhabitables".
Se cree que la mayoría de las 60.000 estructuras recién identificadas son plataformas de piedra que pudieron soportar las tradicionales casas de cubiertas vegetales de los mayas.
Uno de los hallazgos escondidos es una pirámide de siete pisos tan cubierta de vegetación que prácticamente quedó fundida en la jungla.
Image caption Los arqueólogos excavaron sitios mayas cubiertos por la vegetación de la jungla. Foto: Wild Blue Media/Channel 4/National Geographic Image caption Los investigadores retiraron digitalmente el dosel forestal y la tecnología LiDAR reveló una pirámide de siete pisos que no había sido descubierta. Foto: Wild Blue Media/Channel 4/National Geographic Image caption Los científicos creen que se necesitarán muchos años para entender totalmente los datos LiDAR, que revelan más de 60.000 nuevas estructuras. Foto: Wild Blue Media/Channel 4/National Geographic Un hallazgo que sorprendió a los arqueólogos fue la compleja red de calzadas que unían a las ciudades mayas en el área.
Las carreteras elevadas, que permitieron el paso fácilmente incluso durante las temporadas de lluvia, eran suficientemente amplias y esto sugiere que fueron muy transitadas y utilizadas para el comercio.
El análisis LiDAR fue la primera parte de un proyecto de tres años dirigido por la organización guatemalteca que promueve la conservación del patrimonio cultural.
Este permitirá eventualmente mapear más de 14.000 km cuadrados de tierras bajas en el país.
Fuente: BCC Mundo Norelly Learning - Pedro Avilés Z
Managua, Nicaragua - 15 de mayo de 2018 Norelly Lerarning - Pedro Avilés Z Gary Lee, Pastor Evangelista EN UN VÍDEO QUE GRABA, emplaza de forma virulenta a dos Misioneros SUD, no con la intención de discernir acerca del Evangelio, sino con el propósito de contender. La intención era grabar y ridiculizar a estos mensajeros del Señor Jesucristo, pero como vemos los misioneros siempre guardaron su postura como mensajeros del Señor: Gary Lee Katzelnik nacio en la ciudad de Nueva York el 9 de Agosto de 1956, y fue criado de chico en la religión Hebrea . En el 1972 a una temprana edad, fue invitado a un servicio Católico Carismático. En el 1977 inicio sus estudios de Teología, en Central Bible College de las Asambleas de Dios en Springfield, Mo. Gary Lee, pensó en burlarse de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, pero no fue así. Muy poco tiempo pasó para que el Señor le devolviera su intención, ahora él está si...
Avilés está situado en el centro de la franja costera del Principado de Asturias, al oeste del cabo de Peñas, a orillas de la ría que lleva su nombre. Milenaria villa marinera y comerciante, es ahora una ciudad moderna y centro metalúrgico de primer orden, fruto del crecimiento demográfico y del despegue industrial. La villa de Avilés aparece mencionada por primera vez en un documento en el testamento del rey Alfonso III, en el año 905. Este mismo monarca hizo construir el castillo de Gauzón en el peñón de Raíces (donde fue revestida de joyas la Cruz de la Victoria) para vigilancia y defensa del estuario. Leer al final más sobre Avilés. Escudo de Armas de Avilés Bandera de Avilés, Asturias LA FAMILIA AVILÉS EN NICARAGUA Una cronología de unas de las ramas de la familia Avilés en Nicaragua. Referencia: Genealogía de la familia Avilés - Revista Conservadora - Diciembre 1967 No. 87 pág, No. de 47 a 57...
SEGUNDA PARTE: ENTREVISTA La Muerte Física Por medio de la expiación todo el género humano vencerá la muerte física sin importar su estilo de vida. Todos resucitaremos y al resucitar todos recibiremos un cuerpo perfecto e inmortal. Los que habían perdido algún uso de su cuerpo se les restaurará a un estado perfecto. “El alma será restaurada al cuerpo, y el cuerpo al alma; sí, y todo miembro y coyuntura serán restablecidos a su cuerpo; sí, ni un cabello de la cabeza se perderá, sino que todo será restablecido a su propia y perfecta forma. ”( Alma 40:23) Una Conversación con Brent L. Top acerca del Mundo de los Espíritus ¿Qué Hay en el Otro Lado? Una Conversación con Brent L. Top acerca del Mundo de los Espíritus Entrevista efectuada por Devan Jensen Brent L. Top ( brent_top@byu.edu ) es el presidente del Departamento de Doctrina e Historia de la Iglesia en BYU. Devan Jensen ( devan_jens...
Comentarios
Publicar un comentario